Mapa - Concepción Chiquirichapa

Concepción Chiquirichapa
Concepción Chiquirichapa («Concepción»: en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción; «Chiquirichapa»: del náhuatl, significa «el arroyo de las cigarras o chicharras») es un municipio de 3ª categoría del departamento de Quetzaltenango, localizado a 13 km de la ciudad de Quetzaltenango y a 212 km de la Ciudad de Guatemala en el occidente de la República de Guatemala.

Durante la época colonial fue una doctrina del convento de San Juan Ostuncalco, que estaba a cargo de los frailes mercaderios hasta que en 1754 Ostuncalco pasó a ser una parroquia del clero secular. Tras la Independencia de Centroamérica en 1821 fue asignado al circuito de Ostuncalco para la administración de justicia por juicio de jurados y entre 1838 y 1840 fue parte del efímero Estado de Los Altos que los criollos liberales pretendieron crear en la región occidental de Guatemala, pero que el general conservador mestizo Rafael Carrera recuperó por la fuerza para Guatemala.

Muchos de los nombres de los municipios y poblados de Guatemala constan de dos partes: el nombre del santo católico que se venera el día en que fueron fundados y una descripción con raíz náhuatl; esto se debe a que los primeros europeos que llegaron a la región en la década de 1520 al mando de Pedro de Alvarado estaban compuestas por soldados españoles y por indígenas tlaxcaltecas y cholultecas.

De esta forma, el municipio fue nombrado «Concepción» en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción; por su parte el topónimo «Chiquirichapa» se origina del náhuatl «Chiquilichtl-a-pan», (español: «el arroyo de las cigarras o chicharras»); en 1860 por acuerdo Gubernativo del gobierno del general conservador Rafael Carrera, el municipio fue llamado simplemente «Concepción Chiquirichapa».

 
Mapa - Concepción Chiquirichapa
País - Guatemala
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
GTQ Quetzal (Guatemalan quetzal) Q 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Belice 
  •  El Salvador 
  •  Honduras 
  •  México